Reumatólogo Pediatra en Guadalajara

¨Un diagnóstico a tiempo te da más tiempo¨

Servicios

  • Valoración Músculo Esquelética (Chequeo general de articulaciones y músculos)
  • Consulta Reumatología Pediátrica (Enfermedades Autoinmunes)
  • Infiltración Intraarticular (Aplicación de medicamento dentro de la articulación)
  • Ultrasonido Articular (Ecografia de articulaciones)
  • Consulta Pediatría (Consulta pediatría general, crecimiento y desarrollo niño sano)
  • Atención en Urgencias (Atención a pacientes con enfermedades Reumatológicas y Pediátricas)
  • Hospitalización






Currículum

Dra. María Fernanda Medina Avalos

- Médico Cirujano y Partero, Universidad Autónoma de Guadalajara
- Pediatría Médica, Hospital Civil Antiguo ¨Fray Antonio Alcalde¨/Universidad de Guadalajara
- Certificada por el Consejo Mexicano de Pediatría
- Reumatología Pediátrica, Centro Médico Nacional de Occidente/Universidad Nacional Autónoma de México
- Certificada por el Colegio Mexicano de Reumatología
- Estancia Formativa en Reumatología Pediátrica, Hospital J.P. Garrahan, Buenos Aires Argentina
- Adiestramiento en Medicina Interna Pediátrica, Centro Médico Nacional de Occidente
- Alta Especialidad, Ultrasonido Músculo Esquelético en Reumatología Pediátrica, Hospital Giannina, Gaslini, Génova, Italia, 2024.  

Padecimientos a tratar

  • Artritis Juvenil (dolor de articulaciones)
  • Dolores de crecimiento (dolor de piernas)
  • Lupus Infantil
  • Dermatomiositis Juvenil
  • Enfermedad de Kawasaki
  • Púrpura de Henoch-Schonlein
  • Fibromialgia Juvenil
  • Espondilitis Anquilosante Juvenil (dolor de espalda baja, lumbalgia)
  • Esclerodermia
  • Vasculitis
  • Osteoporosis en niños
  • Enfermedades raras de la infancia (Sindrome de Marfan, Mucopolisacaridosis, Ehlers-Danlos, Displasia Músculo Esquelética, Enanismo)
  • Fiebre Persistente
  • Enfermedades raras óseas

Preguntas frecuentes

El dolor en articulaciones es generado por multiples causas, desde origen inflamatorio (artritis) traumático (golpes) infección en articulación, y a pesar de ser una manifestación común en la población pediátrica, éste no es un síntoma normal, ya que puede ser el origen de una enfermedad crónica o temporal que daña las articulaciones de los niños generando deformidad de las mismas e incapacidad a largo plazo.

El 10% de las enfermedades de ésta índole pueden llegar a ser hereditarias, asociadas comúnmente a genes del sistema inmunitario que ponen a hijos de padres con lupus eritematoso sistémico en riesgo de padecer la enfermedad, no obstante el porcentaje es bajo.  

El 10% de las fibromialgias a nivel global se presenta en la población juvenil, relacionado en muchas ocasiones al estado emocional y cognitivo de los pacientes. Ésta a pesar de no ser común en etapa pediátrica, la observamos mayormente en adolescentes y usualmente se presenta con dolor, cansancio, fatiga, pérdida de memoria fácilmente, insomnio, entre otros síntomas.  

Ningún niño debe de vivir con dolor, el dolor de espalda puede ser la primera manifestación de una enfermedad llamada Espondilitis Anquilosante, acompañada de dolor en talones al momento de caminar, muchas veces vemos estas enfermedades acompañadas de dolor al caminar o al estar mucho tiempo en una posición. Esta enfermedad afecta la columna vertebral generando daño a las vertebras y posteriormente limitación para los movimientos. El diagnostico a tiempo nos ayuda a un mejor pronostico,  

Los niños con enfermedades inflamatorias así como enfermedades en donde no hay movilidad y poca exposición al sol, genera la presencia de osteoporosis, ocasionando fracturas fáciles sin explicación alguna, para realizar el diagnostico de esta enfermedad se requieren exámenes especializados, así como valoración por parte de Reumatología y/o Endocrinología Pediátrica.  

La Artritis es la enfermedad más común en Reumatología Pediátrica, siendo esta enfermedad la primera causa de incapacidad en niños menores de 18ª de edad. En muchas ocasiones el diagnóstico puede llegar a ser tardío hasta en el 50% de los casos, retrasándose el diagnóstico por más de 1ª, generando ya un daño irreversible de las articulaciones.  

Contacto

Torre de consultorios hospital Real San Jose Valle Real , consultorio 6A Piso 9.
Av. Central Guillermo Gonzalez Camarena #911, Puerta del Valle, C.P. 45136, Zapopan, Jalisco.